RESPONSABILIDAD
- enfocadosadolescen
- 10 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Antes de empezar tenemos de definir esta palabra que (a nosotros los adolescentes) nos incomoda un poco.

Teniendo en claro que es la responsabilidad, entendemos que las consecuencias de las decisiones que tomamos siempre van a recaer en nosotros. Por ejemplo, mi hermana está en su primer año de facultad, y como estamos de cuarentena tiene que hacer sus trabajos y estudiar desde casa, ella se levanta muy temprano para no atrasarse en las materias. En cambio yo, estoy en la secundaria y me levanto con suerte a las 12 del mediodía. Es obvio que la que toma una mejor decisión es ella, porque actúa con responsabilidad frente a esa situación.
En nuestro día a día siempre tenemos decisiones que tomar, algunas fáciles como si mirar una serie o una peli, y otras trascendentales para nuestro futuro como que vamos a estudiar. Pero siempre debemos decidir con responsabilidad porque al final todo recae en nosotros mismos.
¿Quién te identifica más de acuerdo a tu responsabilidad, mi hermana o yo?
(Si soy yo, ponete las pilas, yo también estoy tratando).
En estos días tenemos un gran reto para poder practicar nuestra responsabilidad, durante la cuarentena tenemos que obedecer a las autoridades y quedarnos en nuestras casas. Este “reto” tiene dos partes fundamentales, cuidarnos a nosotros mismos y también a los demás.
Hay varios aspectos los cuales requieren nuestra responsabilidad, como por ejemplo, lavarnos bien las manos, usar barbijos, y respetar las medidas dadas por el gobierno.
Esta cuarentena es una gran oportunidad para que te evalúes y reconozcas si realmente sos responsable o no.
En estos días se recuerda la muerte de Jesús, que fue el que hizo el mayor acto de responsabilidad de la historia muriendo por todos nosotros, haciéndose cargo de todos nuestros pecados. Que mejor regalo le podes dar vos aceptándolo y tomando la mejor decisión de tu vida.
Él se hizo cargo de nosotros y de nuestra irresponsabilidad, de nuestras malas decisiones, de nuestras mentiras, de todo. Es momento que dejemos de pensar en los chocolates, de qué vamos a comer, etc. Es momento que reconozcamos que se recuerda, y que esa muerte no sea en vano, sino que sirva para darnos otra oportunidad.
Oración: Papá, trae a mi todo lo que me está haciendo vivir “herido”, ya sea porque tome malas decisiones o evite tomar otras, ayúdame a sanar mi vida, a vivir responsablemente haciéndome cargo de mi situación y reconocer que necesito tu ayuda, amén.
(Escrito por un adolescente)


Comments