top of page

Reordenando mi vida

  • Foto del escritor: enfocadosadolescen
    enfocadosadolescen
  • 16 jun 2021
  • 3 Min. de lectura

La palabra “prioridad” se volvió muy común. La usamos con mucha frecuencia y en casi todos los ámbitos de nuestra vida, pero en muchas ocasiones no sabemos ni qué es.

Prioridad: Cosa que se considera más importante que otra.


Vivimos el día a día corriendo de un lado a otro, intentando hacer miles de cosas al mismo tiempo, tratando de que la vida y el día nos rinda lo más posible.

Sin embargo, esa vida tan agitada y con tantas cosas por hacer, va provocando que busquemos enfocarnos en lo que deberían ser verdaderamente nuestras prioridades (recordando que éstas son algo que ponemos por encima de todo lo demás).

Muchos viven priorizando cosas superficiales o materiales como tener una casa grande, varios autos, un buen trabajo y éxito en este, tener muchos amigos, etc.

Muchas de estas cosas en sí mismas no tiene nada de malo, pero ninguna de ellas debe tener la máxima prioridad en nuestras vidas.


La Biblia nos cuenta una historia muy corta en Lucas 10:38-42 de cuando Jesús visitó a unos amigos. Pueden leer la historia en el pasaje que dice antes pero igual los pongo un poco en contexto. Resulta que Jesús estaba viajando a Jerusalén con sus discípulos y pasaron por el pueblo donde vivían María, Marta y Lázaro, que eran amigos de Jesús, entonces él decidió ir a visitarlos. Cuando llegaron a la casa, Marta los recibió y se puso a limpiar, ordenar todo y cocinar, pero María se sentó ahí al lado de Jesús a escuchar todo lo que les estaba contando. Marta se enojó un poco porque la hermana le dejó sola haciendo todas las cosas de la casa, entonces le dijo a Jesús que le diga a María que la ayude a cocinar y hacer los quehaceres, pero Jesús le dijo: -Marta, Marta, ¿por qué te preocupás por tantas cosas? Hay algo más importante. María lo eligió, y nadie se lo va a quitar. –


En Mateo 22:37 dice: “El primer mandamiento, y el más importante, es el que dice así: “Ama a tu Dios con todo lo que piensas y con todo lo que eres.”. Cuando Jesús fue a visitar a María y Marta cada una tuvo sus prioridades, la de Marta fue tener la casa limpia, ordenada y cocinar algo rico para Jesús y sus discípulos, pero la de María fue escuchar con atención lo que les estaba contando Jesús. Ellas no sabían si él iba a volver a visitarlas, por lo que no estaba mal querer cocinarle algo rico o tener la casa limpia, pero justamente por la misma razón, Marta tuvo que aprovechar mejor el tiempo y sentarse con su hermana a escuchar lo que Jesús tenía para decirles.


Te invito a que pienses cuáles son las prioridades en tu vida, muchas veces damos más importancia a cosas que no merecen ese tiempo que le dedicamos, por ejemplo, mirar nuestras redes sociales, lo hacemos casi inconscientemente, lo primero que agarramos cuando nos levantamos es el celular, sin embargo, usar el celular no es nada malo, el tema está en cuánto tiempo usamos el celular o qué hacemos/miramos mientras lo usamos.

La máxima prioridad en nuestra vida, debe ser JESÚS, leer las instrucciones que nos dejó para la vida (Biblia), buscarle, conocerle, hablar con él, contarle lo que nos pasa, nuestros problemas, lo que necesitamos, por lo que nos alegramos, lo que hicimos en el día, etc. Si lo ponemos a Él en primer lugar en nuestra vida, todas las otras cosas por hacer se van a ir acomodando.



Hermanos, yo sé muy bien que todavía no he alcanzado la meta; pero he decidido no fijarme en lo que ya he recorrido, sino que ahora me concentro en lo que me falta por recorrer. Así que sigo adelante, hacia la meta, para llevarme el premio que Dios nos llama a recibir por medio de Jesucristo.”

Filipenses 3:13-14



ree


 
 
 

Comments


bottom of page