top of page
Buscar

¿NO PUEDO JUGAR?

  • Foto del escritor: enfocadosadolescen
    enfocadosadolescen
  • 28 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Todos hemos jugado en algún momento un juego que nos haya producido temor, donde hay bichos horribles, con aspectos tenebrosos que te producen tanto horror que no podes seguir jugando. Están también los juegos de suspenso, donde no interactúas de forma directa contra los ''monstruos'', sino que se centra en una misión, ya sea escapar o esquivar a las alimañas o criaturas, hasta llegar a un bunker o “zona segura”. Puedes decir que juegos como esos no te dan miedo, actúan sobre nosotros alimentando nuestra adrenalina.

Los diseñadores de estos entretenimientos toman todos los recursos, no solo visuales, sino los sonidos que al combinarse con lo que estás viendo nos dan un susto que nos mueve todo el cuerpo. Todo esto en contexto, el estar concentrado en no ser tomado por sorpresa, escuchar todos esos sonidos como los pasos del personaje, ruidos de cosas cayendo al suelo, y la oscuridad casi total, hacen que tu cerebro se ponga en alerta, tu cuerpo tenso y empiezas a sentirte nervioso, sumándole a eso tienes que estar jugando en primera persona, eso complica más las cosas.

Puede que jugarlos sea divertido, te atrape, incluso que esté a la moda, pero el juego esta pensado para que todo eso que ves y escuches, quede grabado en tu mente, y ahí es donde está el problema. “Debemos cuidarnos de las cosas que vemos y de lo que escuchamos, porque de eso es que alimentamos nuestro corazón. Lo que hay en nuestro corazón nos seduce y nos arrastra a hacer lo que él quiere.” Marcos 7:20-23.


Por eso te animo y aliento a que analices y pienses en qué te edifica participar de determinados juegos, teniendo cuidado qué cosas vemos y escuchamos.


Escrito por un adolescente







 
 
 

Comentarios


bottom of page