CONTRA VIENTO Y MAREA
- enfocadosadolescen
- 24 nov 2021
- 3 Min. de lectura
Te invito a que busques en tu Biblia y leas Mateo 14: 22-33 (Jesús camina sobre el agua)
En este pasaje el milagro sin dudas es algo realmente loco, asombroso, podríamos decir que a simple vista es algo difícil de creer, y tiene varios detalles interesantes para resaltar, por lo general en los milagros de Jesús hay varios elementos que son inexplicables desde el punto de vista humano, y son solamente por cuestión de fe:
1) Un viento muy fuerte e inesperado que sin duda es parte del plan perfecto de Dios.
2) El hecho de que Jesús los puede ver a una gran distancia en medio de la noche.
3) El hecho de que Jesús camina sobre el mar.
4) El hecho de que Pedro camina sobre el mar.
5) El hecho de que Jesús, parado sobre el mar, puede sostener el peso de Pedro.
6) La inmediata calma del viento.
7) La barca llegando inmediatamente a su destino.
Veamos de manera muy cortita qué nos estarán queriendo decir estos “detalles” no casuales de este relato:
1. (Mt 14:24) nos dice: "La barca ya quedaba a gran distancia de la tierra, azotada por las olas, porque el viento era contrario". también dice: "Viendo que ellos se fatigaban remando, porque el viento les era contrario, a eso de la cuarta vigilia de la noche, él fue a ellos caminando sobre el mar, y quería pasarlos de largo".
¿Cómo es posible que él los pueda ver en medio del lago que está a varios kilómetros de la costa en la oscuridad de la medianoche? El mar de Galilea mide en ciertas partes más de 13 kilómetros de ancho. No solamente los veía sino que podía ver su cansancio al remar, que ya no daban más.
Qué bueno es saber que cuando nosotros andamos en medio de dificultades, problemas, tristeza, miedo, dolor, él lo sabe, lo conoce todo, y podemos tener esperanza en que él nos cuida.
2. (Mt 14:24) nos dice: "La barca ya quedaba a gran distancia de la tierra, azotada por las olas, porque el viento era contrario". La barca estaba a gran distancia de la tierra; ahora ya no había posibilidad de volver fácilmente a la costa; estaban en una situación en que realmente no tenían más posibilidades que soportar la situación. ¡Cuántas veces en nuestra vida nos encontramos en la misma situación! No podemos ir "ni para atrás ni para adelante".
3. También que dice: "Jesús fue a ellos caminando sobre el mar". Él pudo haberse quedado en el monte orando por los discípulos para que no les pasara nada y llegaran bien a la orilla, pero decide ir a donde ellos están. Él los vio en una situación de gran necesidad. Ellos estaban en medio de la tormenta, estaban muy cansados de remar contra la corriente dado que el viento les era contrario. De la misma manera sabemos que en las tormentas y dificultades de nuestra vida el Señor Jesús está dispuesto a venir a socorrernos.
4. Y por último se le acerca Pedro, quien da un par de pasos y enseguida tuvo miedo; sin duda que estaba aterrorizado. La Escritura nos dice: "...y comenzó a hundirse". ¡Qué susto para Pedro! No sabemos si el agua le llegó a la rodilla o a la cintura, cuestión que se empezó a hundir. Pero no se hundió del todo. Dios muchas veces nos permite estar en situaciones en que parece que nos estamos hundiendo, él nos quiere con más fe y más confianza de que sin dudas él puede con cualquier muralla, con cualquier tormenta y con cualquier situación que estés pasando.
Como vimos en el blog anterior, todos tenemos problemas, tristezas, miedos, muros tan altos que no tenemos ni idea cómo vamos a hacer para saltarlos, pero ahí está Jesús, que viene caminando a nuestro encuentro en medio de todo el caos, nos da la mano y nos invita a confiar en él, a tener fe, a entregarle todo lo que nos aflige para que él se encargue de todo eso que nosotros no tenemos ni idea de cómo sobrellevar, pero sin dejar de avanzar, no quedarnos estancados y dejarnos hundir, sino que, agarrarnos fuerte de su mano y salir a flote. Para él no hay nada imposible.

Comments